loader image

FONOCOMPRAS LLAMA O ESCRÍBENOS AL 994 526 479

ENVIOS GRATIS A PARTIR DE S/380

14 datos, curiosidades y riesgos que debes saber sobre usar brasier

14 datos, curiosidades y riesgos que debes saber sobre usar brasier

Es un hecho: tu sostén puede tener más efectos en tu cuerpo de los que te imaginas. Desde no saber cada cuando lavarlo, hasta averiguar si es la razón de tus dolores de espalda, hay una infinidad de incógnitas que rodean esta prenda, es por eso que te traemos 14 datos que no sabías sobre tu brasier y que estamos seguras, te gustará conocer.

1. Debes lavarlo más a menudo
“En general, es necesario lavarlo después de 4 o 5 veces que lo usas, pero todo depende de tu nivel de actividad”, dice Lexie Sachs, analista de productos del Institute of Good Home Products.

Es claro que, como dice la especialista, si vas al gimnasio o tienes una larga noche de fiesta, al día siguiente sera necesario lavar obligatoriamente tu brasier. De lo contrario puedes propiciar infecciones o el nacimiento de hongos.

2. No debes usar el mismo brassier dos días continuos
Si evitas hacer esto, lograras que esta prenda mantenga su elasticidad por más tiempo y que dure un par de años más. Recuerda que una vez que el elástico de la espalda se sienta aguado o sin fuerza, será necesario cambiar de modelo.

3. Asegúrate de que tu sujetador deportivo sea de tu talla
Además de hacernos sentir cómodas y frescas, nos ayudan a mantener el pecho bien sujeto y que no duela con el movimiento.

Si tienes boobs grandes es muy importante que te asegures de que sea de tu talla, ten presente que el trabajo de un bra de este tipo es mantener todo en su lugar, por lo tanto si eliges uno más pequeño o más grande, te lastimaras el busto y será contraproducente.

4. Debe quedarte como anillo al dedo
¿Recuerdas esa escena en Cenicienta cuando el príncipe se agacha y le pone la zapatilla de cristal como si fuera un guante? Bueno, esta debe ser la misma historia entre tu busto y el brasier.

Sin importar si es push up, ortopédico o sport, siempre debes asegurarte de que te quede a la perfección y que no te cause incomodidad, especialmente en la espalda. Te aseguramos que si te queda bien, te sentirás mucho más cómoda y confiada.

5. No es normal que te lastime el cuello o la espalda
Si tus senos no tiene un buen soporte, los músculos de tu espalda y cuello sufrirán las consecuencias de cargar peso innecesario. Se supone que un buen sostén debe distribuir el peso en los lugares correctos y evitar lesiones en la espalda, el cuello o los hombros.

6. Un sujetador demasiado grande puede irritar tu piel
Si tu brassier es demasiado grande y no se ajusta a tus senos, la tela creará fricción con tu piel lo que puede ocasionar irritación severa o heridas mucho más graves.

7. Un mal sostén puede ser la razón de tu dolor de cabeza
“Tan pronto como los músculos de tu cuello estén sobrecargados de trabajo, podrás tener dolores de cabeza y migrañas más fácilmente”, dice el fisioterapeuta y quiropráctico Tim Allardyce.

8. Puede afectar tu digestión
La Escuela Británica de Osteopatía ha encontrado un vínculo entre los problemas digestivos y un sostén mal ajustado. Según dijo el doctor Jon Morton Bell, al periódicoThe Independent: “Todas las raíces de los nervios vienen de atrás; Si las mujeres tienen un buen mantenimiento de los senos, evitarán el dolor lumbar y problemas digestivos”.

9. ¿Es cierto el vínculo entre dormir con bra y el cáncer de mama?
Hasta la fecha, no existe un estudio que confirme la relación entre dormir con bra y el cáncer de mama. Sin embargo, debemos aceptar que hacerlo hará que duermas mucho más cómoda y tranquila. Inténtalo.

10. Dormir con sostén no evita que los senos se caigan
En una entrevista con Huffington Post, la Dra. Amber Gouth dice lo siguiente al respecto: “la flacidez o los cambios en los pechos se deben a varios factores: el embarazo y la lactancia son los más conocidos, pero también existe la vejez y la gravedad”.

Por otro lado, la cirujana estética Angélica Kouvani agrega que “usar un sostén durante el día y especialmente durante un workout ayuda a combatir la caída, pero no tiene ningún efecto cuando las mujeres están acostadas”

11. Dormir con sostén puede prevenir la formación de estrías
De acuerdo con el cirujano plástico Douglas McGeorge; “Los senos fuertes se mueven y permanecen raramente en su lugar cuando duermes”, por lo tanto, si el pecho va hacia un lado, jalara la piel y ayuda a la formación de estrías.

12. Al dormir, evita las fibras sintéticas
Los senos están a una temperatura más fría que el resto del cuerpo, es por eso que te recomendamos optar por telas más naturales que te dejen transpirar tranquilamente y que los mantengan a la temperatura adecuada.

13. Revisa tu talla regularmente
Tu pechos cambian, crecen y se modifican igual que el resto del cuerpo. Revisa tu talla cada año para asegurarte de que usas la talla correcta y que no estás utilizando una prenda que no es de tu tamaño.

14. Aprende a reconocer un buen sostén
Toma nota. La parte posterior de tu sostén nunca se debe subir sola, siempre debe permanecer recta y perpendicular a tus tirantes, las correas, por otro lado, no deben estar demasiado apretadas. Tu pecho debe estar perfectamente envuelto en el sujetador, sin huecos ni pliegues.

Ya que sabes estos consejos, te invitamos a ser más consciente y responsable con esta prenda. Recuerda que resguarda a una de las partes más sensibles e importantes del cuerpo, si realizas una mala elección en talla, modelo o estilo, tu espalda, pecho y hombros se verán seriamente afectados dando paso a cuestiones mucho más graves. Mucho ojo.

¿Conoces otro mito, advertencia o curiosidad de esta prenda?

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *